Liburuak:

  • Benito, A., Nuin, B., & Sorarrain, Y. (2019). Guía para el desarrollo de proyectos participativos de transformación de patios escolares. Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia.

  • Ciocoletto, A. (2014). Urbanismo para la vida cotidiana: Herramientas de análisis y evaluación urbana a escala de barrio desde la perspectiva de género [Doktoretza tesia, Universitat Politècnica de Catalunya].

  • Col·lectiu Punt 6. (2019). Urbanismo feminista. Virus.

  • Col·lectiu Punt 6, & Coeducacció. (2020). Guía para la transformación feminista de los espacios educativos. Virus.

  • Freire, H. (2015). Berdean Hezi: Haurrak naturara hurbiltzeko ideiak. Txatxilipurdi.

  • González Castellví, A., Guix, V., & Carreras, A. (2016). La transformación de los patios escolares: Una propuesta desde la coeducación. CoeducAcció. ICE, Universidad Autónoma de Barcelona.

  • Jacobs, J. (2013). Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitán Swing.

  • Ledezma, C., & Escobedo, N. (2022). De la planeación a la acción: Catálogo de ideas para diseñar espacios públicos para primera infancia y niñez. México.

  • Louv, R. (2018). Los últimos niños en el bosque. Capitán Swing.

  • Magistris, G., & Morales, S. (Comps.). (2020). Niñez en movimiento: Del adultocentrismo a la emancipación. Chirimbote & Ternura Revelde.

  • Magistris, G. P., & Morales, S. (Comps.). (2021). Educar hasta la ternura siempre. Chirimbote & Ternura Revelde.

  • Magistris, G. (2024). Reinventar el mundo con las niñeces. Chirimbote & Ternura Revelde.

  • Nafarroako Eskola Kontseilua. (2018). Hezkuntza eta espazioa 2018 / Educación y espacio 2018. Nafarroako Gobernua: Argitalpen Funtsa.

  • Subirats, M., & Tomé, A. (2012). Balones fuera: Reconstruir los espacios desde la coeducación. Ediciones Octaedro.

  • Tonucci, F. (2013). Haurren Hiria. Txatxilipurdi.

  • Ward, C. (2025). El niño en la ciudad. Katakrak.

Azken aldaketa: ostirala, 2025(e)ko maiatzaren 23(e)an, 10:12(e)tan